¡Bienvenidos a nuestro blog "DIVIÉRTETE APRENDIENDO"




 Resultado de imagen para la autoestima

LA AUTOESTIMA

INTRODUCCIÓN

 ¡QUÉ ES LA AUTOESTIMA?
La autoestima es la valoracion de uno mismo. Se trata de una opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos.

DESARROLLO

En otras palabras, la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que forman la personalidad

 La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidos hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter.

GRADOS DE LA AUTOESTIMA

La autoestima es un concepto gradual. En virtud de ello, las personas pueden presentar en esencia uno de tres estados:
  • Tener una autoestima alta equivale a sentirse confiadamente apto para la vida, o, usando los términos de la definición inicial, sentirse capaz y valioso; o sentirse aceptado como persona.
  • Tener una autoestima baja es cuando la persona no se siente en disposición para la vida; sentirse equivocado como persona.
  • Tener un término medio de autoestima es oscilar entre los dos estados anteriores, es decir, sentirse apto e inútil, acertado y equivocado como persona, y manifestar estas incongruencias en la conducta, actuar unas veces con sensatez, otras, con irreflexión reforzando, así, la inseguridad.
LA ESCALERA DE LA AUTOESTIMA 

Resultado de imagen para la autoestima
Para alcanzar tu autoestima debes considerar los siguientes pasos:
Auto reconocimiento: Es reconocerse a sí mismo, reconocer las necesidades, habilidades, potencialidades y debilidades, cualidades corporales o psicológicas, observar sus acciones, como actúa, por qué actúa y qué siente.

Auto aceptación: Es la capacidad que tiene el ser humano de aceptarse como realmente es, en lo físico, psicológico y social; aceptar cómo es su conducta consigo mismo y con los otros. Es admitir y reconocer todas las partes de sí mismo como un hecho, como forma de ser y sentir.

Auto valoración: Refleja la capacidad de evaluar y valorar las cosas que son buenas de uno mismo, aquellas que le satisfacen y son enriquecedoras, le hacen sentir bien, le permiten crecer y aprender. Es buscar y valorar todo aquello que le haga sentirse orgulloso de sí mismo.

Auto respeto: Expresar y manejar en forma conveniente sentimientos y emociones, sin hacerse daño ni culparse. El respeto por sí mismo es la sensación de considerarse merecedor de la felicidad, es tratarse de la mejor forma posible, no permitir que los demás lo traten mal; es el convencimiento real de que los deseos y las necesidades de cada uno son derechos naturales, lo que permitirá poder respetar a los otros con sus propias individualidades.

Auto superación: Si la persona se conoce es consciente de sus cambios, crea su propia escala de valores, desarrolla y fortalece sus capacidades y potencialidades, se acepta y se respeta; está siempre en constante superación, por lo tanto, tendrá un buen nivel de autoestima, generando la capacidad para pensar y entender, para generar, elegir y tomar decisiones y resolver asuntos de la vida cotidiana, escuela, amigos, familia, etc. Es una suma de pequeños logros diarios.

CONCLUSIÓN

En tu vida personal debes valorarte como eres, las amistades verdaderas te querran por lo que eres. Tampoco es bueno tener una autoestima muy alta, que te sientas superior a todos los demás.

El primer paso para mejorar tu autoestima es apagar eficazmente las voces negativas de tu pasado que te "hablan" cuando sientes que no vales nada.

"Para establecer una verdadera autoestima nosotros debemos concentrarnos en nuestros exitos y olvidarnos de nuestros fracasos y negatividades en nuestra vida". Denis Waitley



¡ESPERO Y TE HAYA AYUDADO LA INFORMACIÓN Y GRACIAS POR TOMARTE EL TIEMPO DE LEERLA! 










 FUENTES:

Autor: Julián Pérez Porto. Publicado: 2008.
Definicion.de: Definición de autoestima (https://definicion.de/autoestima/)

José-Vicente Bonet. Sé amigo de ti mismo: manual de autoestima. 1997. Ed. Sal Terrae. Maliaño (Cantabria, España).
La autoestima según las distintas escuelas de la psicología.

ELABORADO POR:

ANDREA MICHEL GUTIÉRREZ PABLO.    N/L: 7
BERENICE LUCÍA GUTIÉRREZ PÉREZ.     N/L: 8

GRUPO: 139  COBAO 01 PUEBLO NUEVO.
  

Comentarios

  1. Los valores son necesarios para nuestro crecimiento.. ellos no define nuestra forma de ser.

    ResponderBorrar
  2. Me da gusto saber que aun existan jovenes que se preocupan por el bienestar de los demas adolescentes buen trabajo y buena información;).

    ResponderBorrar
  3. Muy buena información me sirvió mucho. Gran esfuerzo y la información muy completa.

    ResponderBorrar
  4. Guau! Muy buen blog! Me sirvió mucho.

    ResponderBorrar
  5. Relamente me ayudo mucho el blog, hay informacion bien concreta y me gusto como hablan del tema, sigan asi ☺

    ResponderBorrar
  6. Bueba la informacion, buen trabajo��

    ResponderBorrar
  7. Excelente informacion, es muy importante el tema que estan tratando. Muchas felicidades, sigan asi!

    ResponderBorrar
  8. MUY BUEEEN TRABAJO. FELICIDADEEES DREA. 👍

    ResponderBorrar
  9. Muy buen blog, tiene información completa y el tema muy interesante✍👏

    ResponderBorrar

Publicar un comentario